Mirador de San Nicolás
 Â
El Mirador de San Nicolás y sus vistas al atardecer más mágico de Granada
Â
Si estás planeando visitar Granada, la visita al Mirador de San Nicolas no puede faltar, y es que son muchas las razones por las que este lugar se ha convertido en uno de los imprescindibles de la ciudad de Granada, sobre todo son espectaculares las vistas desde el mirador de san nicolás de noche ya que la Alhambra iluminada es algo imprescindible en tu visita a Granada.
Situado en pleno barrio del AlbaicÃn, no solo podrás disfrutar de sus increÃbles vistas si decides ir a mirador de san nicolás, sino que además, es uno de los puntos de encuentro más importantes del barrio en el que se reúnen locales y foráneos para disfrutar habitualmente de espectáculos de flamenco en Granada improvisados y un ambiente familiar precioso. Además, es muy común encontrar también vendedores ambulantes de artesanÃa local que, con gran inteligencia, ven este enclave como fuente de inspiración. Pero, ¿qué se ve exactamente desde el Mirador de San Nicolas?
Â
Sin duda, es el rincón romántico por excelencia de la ciudad y es que desde allà se contemplan una de las mejores panorámicas y, sin duda alguna, el atardecer más mágico desde el AlbaicÃn de Granada que ha inspirado a muchos artistas como el gran Federico GarcÃa Lorca. Muchos son los miradores granada, pero nunca nos cansaremos de recomendar la Alhambra desde el mirador de San Nicolas, y es que es desde este mirador granada desde donde podrás admirar la vista más completa de la Alhambra y sus grandes jardines. Y como telón de fondo de ensueño, Sierra Nevada, que en época de frÃo nos regala una estampa, que bien parece pintada detalle a detalle a pincel por los mejores artistas.Â
Alhambra Mirador de San Nicolas
Sentados en su famoso muro, en el que el tiempo se detiene, a la a izquierda encontrarás el Generalife, y hacia la derecha, podrás contemplar con claridad el peinador de la Reina, los palacios nazarÃes o la Alcazaba. Una perspectiva diferente de la Alhambra que completa la riqueza de esas sensaciones cuando es visitada desde dentro, por lo que que no podrás resistirte a tomar
Â
No dejes de visitar también la Iglesia de San Nicolás, justo al final de la plazoleta donde está situado. Esta iglesia de estilo gótico- mudéjar que se construyó en 1525 sobre una antigua mezquita y se abre solo en horario de culto.
Es interesante saber que las tierras de San Nicolás fueron el primer lugar habitado de Granada por parte de visigodos y romanos, allá por el siglo VII a.c., y en época árabe se convirtió en el centro neurálgico de la Alcazaba Cadima.
Â
Para llegar hasta este mirador puedes llegar en bus con las lÃneas C1 y C2, o a pie. Solo tienes que buscar la calle mirador de san nicolás y no tendrás pérdida. Aunque si eres de los que les gusta explorar sin mapas, estamos seguros de que solo con seguir la inercia de los viandantes del barrio, es muy probable que la propia gente te conduzca al lugar casi sin darte cuenta. ¡Es parte del encanto de esta ciudad bohemia!